Congreso OECD, IMPLUVIUM

Los pasados 12 y 13 de noviembre de 2018, la Iniciativa de Gobernanza del Agua de la OCDE celebró su 11ª reunión en el Palacio de Congresos, Zaragoza, España.

La reunión reunió a más de 80 profesionales, responsables políticos y representantes de los principales grupos de partes interesadas.

El objetivo principal de esta iniciativa de Gobernanza del Agua de la OECD es proporcionar una plataforma técnica de múltiples partes interesadas para compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas sobre la gobernanza del agua en todos los niveles de gobierno.

En estos encuentros:

  • Se asesora a los gobiernos a tomar los pasos necesarios para reformas efectivas del agua a través del diálogo entre pares y la participación de los interesados en los sectores públicos, privados y sin fines de lucro.

  • Apoya la implementación de los Principios de la OCDE sobre Gobernabilidad del Agua en los países miembros y no miembros interesados, las cuencas y las ciudades mediante la ampliación de las mejores prácticas y el desarrollo de indicadores.

  • Fomenta la continuidad de las discusiones sobre la gobernanza a nivel mundial, en particular mediante el apoyo a la Hoja de ruta para la implementación de los foros mundiales sobre el agua.

En este encuentro, el Ayuntamiento de Valladolid es invitado como una institución interesada que sigue los principios de la OECD. En concreto, en el panel de Economía Circular para la Gobernanza del Agua, Rosa Huertas González, presentó el proyecto IMPLUVIUM como caso práctico de economía circular relacionado con la gestión del agua en la ciudad.

En la reunión la arquitecta del proyecto, Mari Feli Fernández, informó del porcentaje de agua que se podría recolectar en un edificio para su destinación al riego de un huerto urbano. En España, la baja precipitación requiere de mayores superficies de captación, algo que ya se está estudiando en el proyecto.

Ir al contenido