
Digital Water City (DWC)
Liderando la gestión del agua urbana hacia su futuro digital.
Proyecto Horizon2020
I+D+I
UTH, AUEB-RC, KWR, DTU, UNEXE, UT, ATHENA, LMU, CSIC, ICCS, CUT, FV, AUTH, METU, INCDSB, IECE, AGRIS, CRS4, UNICA, ULL, GAC, LNH, ADDMA, BLGL, ELIT, PPA, NECCA, AKPT, TC, VKU, WRT, ELIAMEP, CTBG, UNSDSN, R-Cities, BSEC, BSUN, BRC, WE, EM ,DCA
Termina en Septiembre 2025
La adaptación al cambio climático requiere de un enfoque holístico que se ajuste, prepare y adapte a las nuevas condiciones creadas por el cambio climático. Dado que el cambio climático es complejo y está interconectado con otros desafíos globales, como la seguridad alimentaria, escasez de agua, pérdida de biodiversidad y degradación ambiental, es insuficiente utilizar enfoques tradicionales de la innovación que se centran en un solo aspecto del problema.
ARSINOE desarrolla un marco metodológico que combina un Enfoque de Innovación Sistémico (System Innovation Approach) con la Climate Innovation Window para crear un ecosistema de innovación que genere soluciones que contribuyan a la resiliencia climática.
Diseño, publicación y evaluación eficaces de las licitaciones abiertas para innovaciones (OTI)
Creada en el proyecto BRIGAID de Horizonte 2020 como «escaparate» de innovaciones para aumentar la resiliencia a los fenómenos climáticos.
La adaptación al cambio climático requiere de un enfoque holístico que se ajuste, prepare y adapte a las nuevas condiciones creadas por el cambio climático. Dado que el cambio climático es complejo y está interconectado con otros desafíos globales, como la seguridad alimentaria, escasez de agua, pérdida de biodiversidad y degradación ambiental, es insuficiente utilizar enfoques tradicionales de la innovación que se centran en un solo aspecto del problema.
ARSINOE desarrolla un marco metodológico que combina un Enfoque de Innovación Sistémico (System Innovation Approach) con la Climate Innovation Window para crear un ecosistema de innovación que genere soluciones que contribuyan a la resiliencia climática.
Diseño, publicación y evaluación eficaces de las licitaciones abiertas para innovaciones (OTI)
Creada en el proyecto BRIGAID de Horizonte 2020 como «escaparate» de innovaciones para aumentar la resiliencia a los fenómenos climáticos.
Proyecto Horizon2020
I+D+I
UTH, AUEB-RC, KWR, DTU, UNEXE, UT, ATHENA, LMU, CSIC, ICCS, CUT, FV, AUTH, METU, INCDSB, IECE, AGRIS, CRS4, UNICA, ULL, GAC, LNH, ADDMA, BLGL, ELIT, PPA, NECCA, AKPT, TC, VKU, WRT, ELIAMEP, CTBG, UNSDSN, R-Cities, BSEC, BSUN, BRC, WE, EM ,DCA
Termina en Septiembre 2025
“Parece que el cambio climático todavía se percibe como algo lejano en el futuro. Esta percepción puede estar contribuyendo a la conciencia incompleta, la comprensión limitada y la baja participación de los ciudadanos en la adaptación climática”
— Asistente (Taller Participativo)
Un enfoque holístico de la ecologización urbana y la planificación sostenible de la ciudad de Atenas.
Aumento de la resistencia de las infraestructuras portuarias frente a las adversidades climáticas en la región mediterránea.
Afrontar los retos de la gestión del agua en la cuenca hidrográfica.
Conservación y gestión sostenible de los lagos de Ohrid y Prespa.
Aplicación de estrategias de resiliencia climática en las Islas Canarias.
Afrontar los retos marinos y costeros en la región del Mar Negro.
Aplicación de soluciones innovadoras para hacer frente a los retos climáticos en el sur de Dinamarca.
Mejora de la resistencia costera y urbana en Torbay y el condado de Devon.
Hacer frente a la escasez de agua y promover la agricultura sostenible en Cerdeña.
Liderando la gestión del agua urbana hacia su futuro digital.
Gestión de sistemas de nexos resilientes mediante modelos participativos de dinámica de sistemas.
Dinamización de talleres dentro del programa del Proyecto TACTIC
Herramientas para la evaluación del impacto del cambio climático en las aguas subterráneas y estrategias de