eGROUNDWATER

Sistemas de información mejorados basados en la ciencia ciudadana y las TIC para la evaluación, el modelado y la gestión participativa sostenible de las aguas subterráneas.

Información del proyecto

Programa PRIMA financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Áreas de trabajo

Infraestructuras de agua.
Saneamiento y tratamiento de agua.
Nuevas tecnologías.

En colaboración con

UPV, UADA, BRGM, CIRAD, UMI, ISEG, UAI, VNA

Estado

Termina en Febrero de 2024

Definición del problema

Según la FAO casi el 40% de la superficie regada a nivel mundial depende de las aguas subterráneas. El uso excesivo de agua subterránea ha llevado a un descenso generalizado de las reservas provocando el agotamiento y degradación de los acuíferos.

Los impactos del cambio climático para los recursos hídricos del sur de Europa y el norte de África incluyen un descenso de precipitación, que repercutirá negativamente en las masas de agua subterránea, la seguridad alimentaria, sostenibilidad de los suelos y la reducción de la superficie fértil disponible para la producción de alimentos.

Servicios

Lideramos este paquete cuyo objetivo es enmarcar el proyecto desde el principio en cómo definir e incorporar la ciencia ciudadana y los sistemas de información mejorados (EIS) en la acción colectiva innovadora y la toma de decisiones para la política de aguas subterráneas. Este paquete de trabajo aclara las necesidades y demandas potenciales para el enfoque innovador que el proyecto desarrollará, las opciones disponibles, los casos de éxito y las barreras.

  • Análisis del uso de la ciencia ciudadana y de los sistemas de información mejorados en la gestión de las aguas subterráneas
  • Estudio Delphi sobre las principales tendencias de la política de aguas subterráneas en relación con los datos, la información y el conocimiento para la toma de decisiones y la acción colectiva

Definición del problema

Según la FAO casi el 40% de la superficie regada a nivel mundial depende de las aguas subterráneas. El uso excesivo de agua subterránea ha llevado a un descenso generalizado de las reservas provocando el agotamiento y degradación de los acuíferos.

Los impactos del cambio climático para los recursos hídricos del sur de Europa y el norte de África incluyen un descenso de precipitación, que repercutirá negativamente en las masas de agua subterránea, la seguridad alimentaria, sostenibilidad de los suelos y la reducción de la superficie fértil disponible para la producción de alimentos.

Solución

El objetivo principal de eGROUNDWATER es apoyar la gestión participativa y sostenible de las aguas subterráneas en las regiones mediterráneas mediante el diseño, prueba y evaluación de EIS innovadores que integran la ciencia ciudadana y herramientas basadas en las TIC para mejorar la comprensión de los sistemas de aguas subterráneas e involucrar a usuarios, investigadores y gestores en el codesarrollo de estrategias sostenibles y eficaces de gestión de aguas subterráneas.

Información del proyecto

Programa PRIMA financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Áreas de trabajo

Infraestructuras de agua.
Saneamiento y tratamiento de agua.
Nuevas tecnologías.

En colaboración con

UPV, UADA, BRGM, CIRAD, UMI, ISEG, UAI, VNA

Estado

Termina en septiembre de 2024

Servicios

Lideramos este paquete cuyo objetivo es enmarcar el proyecto desde el principio en cómo definir e incorporar la ciencia ciudadana y los sistemas de información mejorados (EIS) en la acción colectiva innovadora y la toma de decisiones para la política de aguas subterráneas. Este paquete de trabajo aclara las necesidades y demandas potenciales para el enfoque innovador que el proyecto desarrollará, las opciones disponibles, los casos de éxito y las barreras.

  • Análisis del uso de la ciencia ciudadana y de los sistemas de información mejorados en la gestión de las aguas subterráneas
  • Estudio Delphi sobre las principales tendencias de la política de aguas subterráneas en relación con los datos, la información y el conocimiento para la toma de decisiones y la acción colectiva

Medidas concretas

eGROUNDWATER tiene 4 casos de estudio en diferentes países (Marruecos, Portugal, Argelia y España). En dichos países, se seguirán los siguientes pasos para llegar al objetivo principal del proyecto.

  • Evaluar los sistemas de información.

  • Desarrollar herramientas basadas en TIC.

  • Mejorar las herramientas de modelación.

  • Diseñar estrategias de gestión participativa.

  • Analizar los impactos socioeconómicos.

  • Evaluar la transición institucional.

  • Aplicar la herramienta en los países PRIMA-PS

Este proyecto forma parte del programa PRIMA, apoyado por el Programa de Investigación e Innovación Horizon 2020 de la Unión Europea.

Proyectos relacionados

Reinventing Cities

Concurso mundial para impulsar la regeneración urbana resiliente y sin emisiones de carbono, creado por el Grupo de Liderazgo Climático C40.

Alimentando al campus

Estudio de los hábitos alimentarios de la comunidad universitaria y sus percepciones frente a la alimentación sostenible.

NAIAD

Valor del seguro de la naturaleza: evaluación y demostración

eGROUNDWATER

Improved information systems based on citizen science and ICT for sustainable participatory groundwater assessment, modelling and management.

Project information

PRIMA programme funded by the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme.

Work areas

Water infrastructure.
Sanitation and water treatment.
New technologies.

In collaboration with

UPV, UADA, BRGM, CIRAD, UMI, ISEG, UAI, VNA

Status

Finished February 2024

Problem definition

According to the FAO, almost 40% of the world’s irrigated area depends on groundwater. Excessive use of groundwater has led to widespread depletion of groundwater reserves resulting in the depletion and degradation of aquifers.

The impacts of climate change on water resources in Southern Europe and North Africa include a decrease in precipitation, which will negatively affect groundwater bodies, food security, soil sustainability and the reduction of fertile land available for food production.

Services

We lead this package which aims to frame the project from the outset on how to define and incorporate citizen science and enhanced information systems (EIS) into innovative collective action and decision-making for groundwater policy. This work package clarifies the potential needs and demands for the innovative approach the project will develop, the options available, success stories and barriers.

  • Analysis of the use of citizen science and improved information systems in groundwater management
  • Delphi study on the main trends in groundwater policy in relation to data, information and knowledge for decision-making and collective action

Problem definition

According to the FAO, almost 40% of the world’s irrigated area depends on groundwater. Excessive use of groundwater has led to widespread depletion of groundwater reserves resulting in the depletion and degradation of aquifers.

The impacts of climate change on water resources in Southern Europe and North Africa include a decrease in precipitation, which will negatively affect groundwater bodies, food security, soil sustainability and the reduction of fertile land available for food production.

Solution

The main objective of eGROUNDWATER is to support participatory and sustainable groundwater management in Mediterranean regions by designing, testing and evaluating innovative EISs that integrate citizen science and ICT-based tools to improve the understanding of groundwater systems and engage users, researchers and managers in the co-development of sustainable and effective groundwater management strategies.

Project information

PRIMA programme funded by the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme.

Work areas

Water infrastructure.
Sanitation and water treatment.
New technologies.

In collaboration with

UPV, UADA, BRGM, CIRAD, UMI, ISEG, UAI, VNA

Status

Finishes in September 2024

Services

We lead this package which aims to frame the project from the outset on how to define and incorporate citizen science and enhanced information systems (EIS) into innovative collective action and decision-making for groundwater policy. This work package clarifies the potential needs and demands for the innovative approach the project will develop, the options available, success stories and barriers.

  • Analysis of the use of citizen science and improved information systems in groundwater management
  • Delphi study on the main trends in groundwater policy in relation to data, information and knowledge for decision-making and collective action

Concrete measures

eGROUNDWATER has 4 case studies in different countries (Morocco, Portugal, Algeria and Spain). In these countries, the following steps will be followed to reach the main objective of the project.

  • Evaluate information systems.

  • Develop ICT-based tools.

  • Improve modelling tools.

  • Design participatory management strategies.

  • Analyse socio-economic impacts.

  • Assessing institutional transition.

  • Applying the tool in PRIMA-PS countries

This project is part of the PRIMA programme, supported by the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme.

Related projects

UP2030

Guiar a las ciudades en la transición técnica y social necesaria para cumplir sus ambiciones de neutralidad climática.

Drone School

Guiar y motivar a los alumnos en el aprendizaje de nuevas tecnologías, inculcándoles una fuerte curiosidad, confianza y trabajo en equipo.

Intemares

Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000 en el medio marino español

Ir al contenido