Natalie

Acelerar e integrar soluciones transformadoras basadas en la naturaleza para mejorar la resiliencia al cambio climático en diversas regiones biogeográficas europeas.

Información del proyecto

Programa Horizonte Europa

Áreas de trabajo

Soluciones basadas en la naturaleza para la Adaptación al Cambio Climático

En colaboración con

OiEAU, KWR, EUT, BDG, ENTUA, AQUA, ULL, BEF, VNPA, NAT2050, CSIC, UiT, LLU, ZPR, WE&B, AGT, AQUAFIN ,VUB, De Watergroep, CIEGC, AyLL ,CAN, UIB, PNR, SABV, EPTBV, CBAR, THETIS, BIRZAI, TFFK, MATIS, MS4, FF, WWFGR, CHLKs, IUAV, UNEXE, EWE, RSTE, GIB, IISD.

Estado

Termina en septiembre 2028

Definición del problema

De acuerdo con la «Estrategia de Adaptación de la Unión Europea (UE)», existe una necesidad urgente de capacitar a las comunidades locales y a las regiones para que adopten y compartan soluciones de adaptación en toda la UE. Esta capacitación permitirá reducir el déficit de financiación de la adaptación para la elaboración de nuevas intervenciones políticas, así como reducir la dependencia de la financiación pública mediante la adopción de nuevos marcos económicos. A pesar de que el cambio climático está afectando a nuestras comunidades, nos encontramos en un proceso transformador que requiere consenso y participación social para no agravar las desigualdades sociales, apoyar la rendición de cuentas y poner en riesgo nuestro futuro patrimonio cultural y natural. 

Solución

El proyecto NATALIE propone avanzar en los conceptos de «adaptación basada en los ecosistemas» en Europa, combinada con vías de desarrollo resilientes al clima, como medio para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) impulsadas por el impacto que generen, que es la piedra angular identificada en el reciente Informe AR6 WGII del IPCC.

NATALIE – alineada con los retos y oportunidades de las misiones de la UE en materia de adaptación al cambio climático, y con los informes del IPC – tiene como objetivo aportar innovadoras soluciones y prácticas en materia de cocreación y participación de las partes interesadas, modelización implementación, seguimiento y mecanismos de validación que ayudarán a las regiones y municipios a planificar y desarrollar acciones de adaptación. ICATALIST desempeñará el papel de catalizador en este proyecto.

Definición del problema

De acuerdo con la «Estrategia de Adaptación de la Unión Europea (UE)», existe una necesidad urgente de capacitar a las comunidades locales y a las regiones para que adopten y compartan soluciones de adaptación en toda la UE. Esta capacitación permitirá reducir el déficit de financiación de la adaptación para la elaboración de nuevas intervenciones políticas, así como reducir la dependencia de la financiación pública mediante la adopción de nuevos marcos económicos. A pesar de que el cambio climático está afectando a nuestras comunidades, nos encontramos en un proceso transformador que requiere consenso y participación social para no agravar las desigualdades sociales, apoyar la rendición de cuentas y poner en riesgo nuestro futuro patrimonio cultural y natural. 

Solución

El proyecto NATALIE propone avanzar en los conceptos de «adaptación basada en los ecosistemas» en Europa, combinada con vías de desarrollo resilientes al clima, como medio para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) impulsadas por el impacto que generen, que es la piedra angular identificada en el reciente Informe AR6 WGII del IPCC.

NATALIE – alineada con los retos y oportunidades de las misiones de la UE en materia de adaptación al cambio climático, y con los informes del IPC – tiene como objetivo aportar innovadoras soluciones y prácticas en materia de cocreación y participación de las partes interesadas, modelización implementación, seguimiento y mecanismos de validación que ayudarán a las regiones y municipios a planificar y desarrollar acciones de adaptación. ICATALIST desempeñará el papel de catalizador en este proyecto.

Información del proyecto

Programa Horizonte Europa

Áreas de trabajo

Soluciones basadas en la naturaleza para la Adaptación al Cambio Climático

En colaboración con

OiEAU, KWR, EUT, BDG, ENTUA, AQUA, ULL, BEF, VNPA, NAT2050, CSIC, UiT, LLU, ZPR, WE&B, AGT, AQUAFIN ,VUB, De Watergroep, CIEGC, AyLL ,CAN, UIB, PNR, SABV, EPTBV, CBAR, THETIS, BIRZAI, TFFK, MATIS, MS4, FF, WWFGR, CHLKs, IUAV, UNEXE, EWE, RSTE, GIB, IISD.

Estado

Termina en septiembre 2028

Medidas concretas

El proyecto NATALIE facilitará la co-creación y el desarrollo de soluciones prácticas e innovadoras, de carácter tanto técnico como de gobernanza, de financiación y de compromiso público, para ayudar a las regiones y municipios a planificar y desarrollar acciones de adaptación que mejoren su resiliencia.

Las SBN se implementan en 8 sitios de demostración, los cuales se centran en diferentes regiones bioclimáticas de Europa: Grecia, Rumanía, Letonia, Islas Canarias, Bélgica (Flandes), Francia, Noruega e Italia (región del Véneto), incluyendo la replicación de SBN en otras cinco regiones en Islandia, Islas Baleares, Rumanía, Francia y Lituania.

Las SBN se implementan en 8 sitios de demostración, los cuales se centran en diferentes regiones bioclimáticas de Europa: Grecia, Rumanía, Letonia, Islas Canarias, Bélgica (Flandes), Francia, Islandia e Italia (región del Véneto), incluyendo la replicación de SBN en otras cuatro regiones en Lituania, Islas Baleares, Francia y Rumanía.

Servicios

  • Aplicar la herramienta Natural Assurance Business Canvas (desarrollada y probada en el marco del proyecto H2020 NAIAD), que utiliza el análisis económico y el desarrollo de modelos de negocio para apoyar la toma de decisiones, en particular en relación con las inversiones para reducir los riesgos relacionados con el clima.
  • Facilitar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en materia de adaptación al clima, incluida la coordinación y colaboración entre las regiones, las autoridades locales y las comunidades que participan activamente en este proyecto.
  • Elaborar una hoja de ruta de Explotación para el desarrollo resiliente al clima, que incluya formas de crear paquetes de innovación para que las regiones aborden cuestiones específicas relacionadas con el clima.

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación HORIZON-MISS-2022-CLIMA-01-06, de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 101112859.

Proyectos relacionados

UP2030

Guiar a las ciudades en la transición técnica y social necesaria para cumplir sus ambiciones de neutralidad climática.

Merlin

Fomentar la restauración ecológica de ecosistemas relacionados con el agua dulce a gran escala.

Maia

Maximizar el impacto de los proyectos de investigación climática financiados por Horizonte Europa.

Natalie

Accelerating and integrating transformative nature-based solutions to improve resilience to climate change in diverse European biogeographic regions.

Información del proyecto

Programa Horizonte Europa

Áreas de trabajo

Soluciones basadas en la naturaleza para la Adaptación al Cambio Climático

En colaboración con

OiEAU, KWR, EUT, BDG, ENTUA, AQUA, ULL, BEF, VNPA, NAT2050, CSIC, UiT, LLU, ZPR, WE&B, AGT, AQUAFIN ,VUB, De Watergroep, CIEGC, AyLL ,CAN, UIB, PNR, SABV, EPTBV, CBAR, THETIS, BIRZAI, TFFK, MATIS, MS4, FF, WWFGR, CHLKs, IUAV, UNEXE, EWE, RSTE, GIB, IISD.

Estado

Termina en septiembre 2028

Definición del problema

De acuerdo con la «Estrategia de Adaptación de la Unión Europea (UE)», existe una necesidad urgente de capacitar a las comunidades locales y a las regiones para que adopten y compartan soluciones de adaptación en toda la UE. Esta capacitación permitirá reducir el déficit de financiación de la adaptación para la elaboración de nuevas intervenciones políticas, así como reducir la dependencia de la financiación pública mediante la adopción de nuevos marcos económicos. A pesar de que el cambio climático está afectando a nuestras comunidades, nos encontramos en un proceso transformador que requiere consenso y participación social para no agravar las desigualdades sociales, apoyar la rendición de cuentas y poner en riesgo nuestro futuro patrimonio cultural y natural. 

Solución

El proyecto NATALIE propone avanzar en los conceptos de «adaptación basada en los ecosistemas» en Europa, combinada con vías de desarrollo resilientes al clima, como medio para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) impulsadas por el impacto que generen, que es la piedra angular identificada en el reciente Informe AR6 WGII del IPCC.
NATALIE – alineada con los retos y oportunidades de las misiones de la UE en materia de adaptación al cambio climático, y con los informes del IPC – tiene como objetivo aportar innovadoras soluciones y prácticas en materia de cocreación de y participación de las partes interesadas, modelización, implementación, seguimiento y mecanismos de validación que ayudarán a las regiones y municipios a planificar y desarrollar acciones de adaptación. ICATALIST hará el papel de catalizador en este proyecto.

Definición del problema

De acuerdo con la «Estrategia de Adaptación de la Unión Europea (UE)», existe una necesidad urgente de capacitar a las comunidades locales y a las regiones para que adopten y compartan soluciones de adaptación en toda la UE. Esta capacitación permitirá reducir el déficit de financiación de la adaptación para la elaboración de nuevas intervenciones políticas, así como reducir la dependencia de la financiación pública mediante la adopción de nuevos marcos económicos. A pesar de que el cambio climático está afectando a nuestras comunidades, nos encontramos en un proceso transformador que requiere consenso y participación social para no agravar las desigualdades sociales, apoyar la rendición de cuentas y poner en riesgo nuestro futuro patrimonio cultural y natural. 

Solución

El proyecto NATALIE propone avanzar en los conceptos de «adaptación basada en los ecosistemas» en Europa, combinada con vías de desarrollo resilientes al clima, como medio para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) impulsadas por el impacto que generen, que es la piedra angular identificada en el reciente Informe AR6 WGII del IPCC.
NATALIE – alineada con los retos y oportunidades de las misiones de la UE en materia de adaptación al cambio climático, y con los informes del IPC – tiene como objetivo aportar innovadoras soluciones y prácticas en materia de cocreación de y participación de las partes interesadas, modelización, implementación, seguimiento y mecanismos de validación que ayudarán a las regiones y municipios a planificar y desarrollar acciones de adaptación. ICATALIST hará el papel de catalizador en este proyecto.

Información del proyecto

Programa Horizonte Europa

Áreas de trabajo

Soluciones basadas en la naturaleza para la Adaptación al Cambio Climático

En colaboración con

OiEAU, KWR, EUT, BDG, ENTUA, AQUA, ULL, BEF, VNPA, NAT2050, CSIC, UiT, LLU, ZPR, WE&B, AGT, AQUAFIN ,VUB, De Watergroep, CIEGC, AyLL ,CAN, UIB, PNR, SABV, EPTBV, CBAR, THETIS, BIRZAI, TFFK, MATIS, MS4, FF, WWFGR, CHLKs, IUAV, UNEXE, EWE, RSTE, GIB, IISD.

Estado

Termina en septiembre 2028

Medidas concretas

El proyecto NATALIE facilitará la co-creación y el desarrollo de soluciones prácticas e innovadoras, de carácter tanto técnico como de gobernanza, de financiación y de compromiso público, para ayudar a las regiones y municipios a planificar y desarrollar acciones de adaptación que mejoren su resiliencia.

Las SBN se implementan en 8 sitios de demostración, los cuales se centran en diferentes regiones bioclimáticas de Europa: Grecia, Rumanía, Letonia, Islas Canarias, Bélgica (Flandes), Francia, Noruega e Italia (región del Véneto), incluyendo la replicación de SBN en otras cinco regiones en Islandia, Islas Baleares, Rumanía, Francia y Lituania.

Servicios

  • Aplicar la herramienta Natural Assurance Business Canvas (desarrollada y probada en el marco del proyecto H2020 NAIAD), que utiliza el análisis económico y el desarrollo de modelos de negocio para apoyar la toma de decisiones, en particular en relación con las inversiones para reducir los riesgos relacionados con el clima .
  • Facilitar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en materia de adaptación al clima, incluida la coordinación y colaboración entre las regiones, las autoridades locales y las comunidades que participan activamente en este proyecto.
  • Elaborar una hoja de ruta de Explotación para el desarrollo resiliente al clima, que incluya formas de crear paquetes de innovación para que las regiones aborden cuestiones específicas relacionadas con el clima.

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación HORIZON-MISS-2022-CLIMA-01-06, de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 101112859.

Proyectos relacionados

UP2030

Guiar a las ciudades en la transición técnica y social necesaria para cumplir sus ambiciones de neutralidad climática.

Merlin

Fomentar la restauración ecológica de ecosistemas relacionados con el agua dulce a gran escala.

Maia

Maximizar el impacto de los proyectos de investigación climática financiados por Horizonte Europa.

Natalie

Accelerating and integrating transformative nature-based solutions to improve resilience to climate change in diverse European biogeographic regions.

Project information

Horizon Europe Programme

Work areas

Nature-based solutions for Climate Change Adaptation

In collaboration with

OiEAU, KWR, EUT, BDG, ENTUA, AQUA, ULL, BEF, VNPA, NAT2050, CSIC, UiT, LLU, ZPR, WE&B, AGT, AQUAFIN ,VUB, De Watergroep, CIEGC, AyLL ,CAN, UIB, PNR, SABV, EPTBV, CBAR, THETIS, BIRZAI, TFFK, MATIS, MS4, FF, WWFGR, CHLKs, IUAV, UNEXE, EWE, RSTE, GIB, IISD.

Status

Ends in September 2028

Problem definition

According to the «European Union (EU) Adaptation Strategy», there is an urgent need to empower local communities and regions to adopt and share adaptation solutions across the EU. This capacity building will reduce the adaptation funding gap for the development of new policy interventions, as well as reduce reliance on public funding through the adoption of new economic frameworks. Although climate change is affecting our communities, we are in a transformative process that requires consensus and social participation to avoid exacerbating social inequalities, supporting accountability and putting our future cultural and natural heritage at risk.

Solution

The NATALIE project proposes to advance the concepts of «ecosystem-based adaptation» in Europe, combined with climate-resilient development pathways, as a means to implement impact-driven nature-based solutions (SBN), which is the cornerstone identified in the recent IPCC AR6 WGII Report.

NATALIE – aligned with the challenges and opportunities of EU climate change adaptation missions, and with the IPC reports – aims to provide innovative solutions and practices in terms of co-creation and stakeholder engagement, modelling, implementation, monitoring and validation mechanisms that will help regions and municipalities to plan and develop adaptation actions. ICATALIST will play the role of catalyst in this project.

Problem definition

According to the «European Union (EU) Adaptation Strategy», there is an urgent need to empower local communities and regions to adopt and share adaptation solutions across the EU. This capacity building will reduce the adaptation funding gap for the development of new policy interventions, as well as reduce reliance on public funding through the adoption of new economic frameworks. Although climate change is affecting our communities, we are in a transformative process that requires consensus and social participation to avoid exacerbating social inequalities, supporting accountability and putting our future cultural and natural heritage at risk.

Solution

The NATALIE project proposes to advance the concepts of «ecosystem-based adaptation» in Europe, combined with climate-resilient development pathways, as a means to implement impact-driven nature-based solutions (SBN), which is the cornerstone identified in the recent IPCC AR6 WGII Report.

NATALIE – aligned with the challenges and opportunities of EU climate change adaptation missions, and with the IPC reports – aims to provide innovative solutions and practices in terms of co-creation and stakeholder engagement, modelling, implementation, monitoring and validation mechanisms that will help regions and municipalities to plan and develop adaptation actions. ICATALIST will play the role of catalyst in this project.

Project information

Horizon Europe Programme

Work areas

Nature-based solutions for Climate Change Adaptation

In collaboration with

OiEAU, KWR, EUT, BDG, ENTUA, AQUA, ULL, BEF, VNPA, NAT2050, CSIC, UiT, LLU, ZPR, WE&B, AGT, AQUAFIN ,VUB, De Watergroep, CIEGC, AyLL ,CAN, UIB, PNR, SABV, EPTBV, CBAR, THETIS, BIRZAI, TFFK, MATIS, MS4, FF, WWFGR, CHLKs, IUAV, UNEXE, EWE, RSTE, GIB, IISD.

Status

Ends in September 2028

Concrete measures

The NATALIE project will facilitate the co-creation and development of practical and innovative technical, governance, financing and public engagement solutions to help regions and municipalities plan and develop resilience-enhancing adaptation actions.

SBNs are implemented in 8 demonstration sites, which focus on different bioclimatic regions in Europe: Greece, Romania, Latvia, Canary Islands, Belgium (Flanders), France, Norway and Italy (Veneto region), including the replication of SBNs in five other regions in Iceland, Balearic Islands, Romania, France and Lithuania.

SBNs are implemented in 8 demonstration sites, which focus on different bioclimatic regions in Europe: Greece, Romania, Latvia, Canary Islands, Belgium (Flanders), France, Iceland and Italy (Veneto region), including the replication of SBNs in four other regions in Lithuania, Balearic Islands, France and Romania.

Services

  • Apply the Natural Assurance Business Canvas tool (developed and tested in the framework of the H2020 NAIAD project), which uses economic analysis and business modelling to support decision making, in particular in relation to investments to reduce climate-related risks.
  • Facilitate the exchange of knowledge, experiences and good practices on climate adaptation, including coordination and collaboration between regions, local authorities and communities actively involved in this project.
  • Develop an Exploitation Roadmap for climate resilient development, including ways to create innovation packages for regions to address specific climate-related issues.

This project has received funding from the European Union's HORIZON-MISS-2022-CLIMA-01-06 research and innovation programme, under grant agreement no. 101112859.

Related projects

UP2030

Guiar a las ciudades en la transición técnica y social necesaria para cumplir sus ambiciones de neutralidad climática.

Merlin

Fomentar la restauración ecológica de ecosistemas relacionados con el agua dulce a gran escala.

Maia

Maximizar el impacto de los proyectos de investigación climática financiados por Horizonte Europa.

Ir al contenido