Vallacambio

Juego de mesa de Economía circular. Soluciones basadas en la Naturaleza implantadas en la ciudad de Valladolid.

Cliente

Ayuntamiento de Valladolid

Industria

Administración pública

En colaboración con

AQUAVAL

Estado

Terminó en 2020

Definición del problema

Para hacer frente a desafíos como el cambio climático y la degradación de ecosistemas, es necesario transformar nuestras ciudades en sistemas sostenibles utilizando un enfoque holístico e integral. Un elemento en auge para lograr esta adaptación es la implementación de medidas basadas en la naturaleza (MbN).

Servicios

El juego de VallaCambio nace de un proyecto de fomento de economía circular y eco-innovación basado en el municipio de Valladolid. Consiste en el diseño e implementación de un juego que une el concepto de economía circular al de economía verde en la ciudad de Valladolid, de manera que las soluciones basadas en la naturaleza se puedan implementar para lograr una economía circular.

El objetivo es concienciar a los jugadores de cómo las inversiones en las distintas infraestructuras mediante las NBS (verdes, azules e híbridas) ayudarán a la ciudad a ser más resiliente al cambio climático. Asimismo, les enseñará sobre los beneficios que conllevan las NBS tanto para la mitigación de daños a las inversiones que hagan como para la calidad de vida presente en la ciudad.

Todos los jugadores deberán trabajar juntos y competir para cumplir los objetivos que se hayan asignado a nivel individual a cada uno, implementando medidas basadas en la naturaleza (MbN) y de esta manera prevenir emergencias climáticas que amenazan a la ciudad.

Este juego se podría utilizar en centros educativos de secundaria, formación profesional, cursos universitarios y en centros cívicos de manera que capacite a la población más joven y a los ciudadanos en general sobre el concepto de economía circular en el municipio de Valladolid. A su vez, estará disponible para el público general en caso de que quieran aprender sobre los valores del juego, siendo así una manera de llegar a una porción mayor del público.

ICATALIST se encargó del diseño e implementación del juego con la colaboración de AQUAVAL.

Problema a resolver

Para hacer frente a desafíos como el cambio climático y la degradación de ecosistemas, es necesario transformar nuestras ciudades en sistemas sostenibles utilizando un enfoque holístico e integral. Un elemento en auge para lograr esta adaptación es la implementación de medidas basadas en la naturaleza (MbN).

Solución

El juego de VallaCambio nace de un proyecto de fomento de economía circular y eco-innovación basado en el municipio de Valladolid. Consiste en el diseño e implementación de un juego que une el concepto de economía circular al de economía verde en la ciudad de Valladolid, de manera que las soluciones basadas en la naturaleza se puedan implementar para lograr una economía circular. 

El objetivo es concienciar a los jugadores de cómo las inversiones en las distintas infraestructuras mediante las NBS (verdes, azules e híbridas) ayudarán a la ciudad a ser más resiliente al cambio climático. Asimismo, les enseñará sobre los beneficios que conllevan las NBS tanto para la mitigación de daños a las inversiones que hagan como para la calidad de vida presente en la ciudad. 

Todos los jugadores deberán trabajar juntos y competir para cumplir los objetivos que se hayan asignado a nivel individual a cada uno, implementando medidas basadas en la naturaleza (MbN) y de esta manera prevenir emergencias climáticas que amenazan a la ciudad.

Este juego se podría utilizar en centros educativos de secundaria, formación profesional, cursos universitarios y en centros cívicos de manera que capacite a la población más joven y a los ciudadanos en general sobre el concepto de economía circular en el municipio de Valladolid. A su vez, estará disponible para el público general en caso de que quieran aprender sobre los valores del juego, siendo así una manera de llegar a una porción mayor del público.

ICATALIST se encargó del diseño e implementación del juego con la colaboración de AQUAVAL.

Cliente

Ayuntamiento de Valladolid

Industria

Administración pública

En colaboración con

AQUAVAL

Estado

Terminó en 2020

Proyectos relacionados

Impluvium

Sistema de recogida de lluvias en 4 edificios pertenecientes al Ayuntamiento de Valladolid, para su posterior reutilización en un huerto escolar/urbano.

Vallacambio

Circular Economy board game. Nature-based solutions implemented in the city of Valladolid.

Customer

Valladolid City Council

Industry

Public administration

In collaboration with

AQUAVAL

Status

Finished in 2020

Problem definition

To address challenges such as climate change and ecosystem degradation, we need to transform our cities into sustainable systems using a holistic and integrated approach. A growing element in achieving this adaptation is the implementation of nature-based measures (NBM).

Services

The VallaCambio game is born from a project to promote circular economy and eco-innovation based in the municipality of Valladolid. It consists of the design and implementation of a game that links the concept of circular economy to the green economy in the city of Valladolid, so that nature-based solutions can be implemented to achieve a circular economy.

The aim is to raise awareness of how investments in different infrastructures through NBS (green, blue and hybrid) will help the city to become more resilient to climate change. It will also teach them about the benefits of the NBS for both the mitigation of damage to their investments and the quality of life in the city.

All players must work together and compete to meet their individually assigned objectives by implementing nature-based measures (MbN) to prevent climate emergencies that threaten the city.

This game could be used in secondary schools, vocational training centres, university courses and civic centres in order to educate the younger population and citizens in general about the concept of circular economy in the municipality of Valladolid. It will also be available to the general public in case they want to learn about the values of the game, as a way to reach a larger portion of the public.

ICATALIST was in charge of the design and implementation of the game in collaboration with AQUAVAL.

Problem to be solved

To address challenges such as climate change and ecosystem degradation, we need to transform our cities into sustainable systems using a holistic and integrated approach. A growing element in achieving this adaptation is the implementation of nature-based measures (NBM).

Solution

The VallaCambio game is born from a project to promote circular economy and eco-innovation based in the municipality of Valladolid. It consists of the design and implementation of a game that links the concept of circular economy to the green economy in the city of Valladolid, so that nature-based solutions can be implemented to achieve a circular economy.

The aim is to raise awareness of how investments in different infrastructures through NBS (green, blue and hybrid) will help the city to become more resilient to climate change. It will also teach them about the benefits of the NBS for both the mitigation of damage to their investments and the quality of life in the city.

All players must work together and compete to meet their individually assigned objectives by implementing nature-based measures (MbN) to prevent climate emergencies that threaten the city.

This game could be used in secondary schools, vocational training centres, university courses and civic centres in order to educate the younger population and citizens in general about the concept of circular economy in the municipality of Valladolid. It will also be available to the general public in case they want to learn about the values of the game, as a way to reach a larger portion of the public.

ICATALIST was in charge of the design and implementation of the game in collaboration with AQUAVAL.

Customer

Valladolid City Council

Industry

Public administration

In collaboration with

AQUAVAL

Status

Finished in 2020

Related projects

Impluvium

Sistema de recogida de lluvias en 4 edificios pertenecientes al Ayuntamiento de Valladolid, para su posterior reutilización en un huerto escolar/urbano.

Ir al contenido